¿Cómo Saber Si Tengo Diabetes?

0

 


La Diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de azúcar (glucosa) en la sangre

[Informacion para los Pacientes]

Como hablamos anteriormente La Diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de azúcar (glucosa) en la sangre que se produce por una incapacidad del organismo para producir insulina, existen síntomas que nos puede indicar que tenemos Diabetes, pero existen pruebas específicas que miden la azúcar (Glucosa) en sangre que nos confirman si tenemos la enfermedad las cuales son:

 *Glucosa en ayuno mayor a 126mg/dL El ayuno se define como la ausencia de aporte calórico durante al menos 8 h.

 *Personas con síntomas clásicos de hiperglicemia y glucosa tomada a cualquier hora del día mayor a 200mg/dL

*Un valor de hemoglobina A1c superior a 6.5% La prueba debe realizarse en un laboratorio utilizando un método certificado por NGSP y estandarizado para el ensayo DCCT

 *Glicemia mayor a 200mg/dL a las 2 horas posterior a las pruebas de sobrecarga oral con 75 g de glucosa.

Se necesita al menos 2 resultados alterados para diagnosticar la diabetes o que la persona presente síntomas clásicos de hiperglicemia y presente una glucosa mayor a 200mg/dL.


¿Cuáles son las personas que están en Riesgo de Padecer esta Enfermedad?


1. Adultos con sobrepeso u obesidad que tengan uno o más de los siguientes factores de riesgo:

*Familiar de primer grado con diabetes

*Raza/origen étnico de alto riesgo (p. ej., afroamericano, latino, nativo americano)

*Historia de ECV

*Hipertensión (≥140/90 mmHg o en terapia para la hipertensión)

*Nivel de colesterol Alto

*Mujeres con síndrome de ovario poliquístico

*La inactividad física  

2. Los pacientes con prediabetes deben someterse a pruebas anualmente.

3. Las mujeres a las que se les diagnosticó Diabetes Gestacional deben hacerse pruebas de por vida al menos cada 3 años.

4. Para todos los demás pacientes, las pruebas deben comenzar a los 45 años.

5. Si los resultados son normales, las pruebas deben repetirse en intervalos mínimos de 3 años, con la consideración de pruebas más frecuentes según los resultados iniciales y el estado de riesgo.

6. Personas que padecen de VIH


La prevencion es la clave si presenta algun factor de riesgo no dudes en realizarte un chequeo medico, cualquier duda o pregunta estamos para ayudarte, dejanos tu comentario 

 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más